• Somos PuroByte
  • Etica
  • Privacidad
  • Contacto
Purobyte , las mejores novedades de tecnología y entretenimiento
  • Análisis
    • AUDIO
    • COMPUTADORAS
    • SMARTPHONES
    • SOFTWARE
    • GADGETS
    • ELECTRÓNICOS
  • GUÍAS
  • CULTURA POP
    • CINE Y TV
    • GAMING
    • MUNDO GEEK
  • TOPS
  • PUROBYTE ORIGINAL
No Result
View All Result
  • Análisis
    • AUDIO
    • COMPUTADORAS
    • SMARTPHONES
    • SOFTWARE
    • GADGETS
    • ELECTRÓNICOS
  • GUÍAS
  • CULTURA POP
    • CINE Y TV
    • GAMING
    • MUNDO GEEK
  • TOPS
  • PUROBYTE ORIGINAL
No Result
View All Result
PuroByte - Las Mejores Noticias de Tecnología y Entretenimiento en tu Mano
No Result
View All Result

Los Videojuegos tienen la culpa… otra vez

Romy Villamil by Romy Villamil
19 febrero, 2020
Home Cultura Pop
Comparte en FacebookComparte en TwitterComparte en LinkdinManda un Whats
control de videojuegos construido por las palabras que más se asocian con el término

Los videojuegos vuelven a dar de que hablar. El 3 de agosto de este año, el mundo fue testigo de cómo Estados Unidos, el país que se pregona como principal defensor de la Libertad y la justicia, era protagonista de un nuevo tiroteo en un centro comercial, donde muchas personas perdieron la vida. Esta vez, en El Paso, Texas; donde Patrick Crusius, supremacista blanco, entró bien armado para asesinar a cuanto habitante de aspecto latino o hispano viera. El resultado: 22 muertos y 24 heridos. Y el atacante de 21 años dijo, sin empacho ni vergüenza, que su objetivo eran los mexicanos, que su idea era “a menos gente, mejor distribución de los recursos”, y condujo por nueve horas hacia ese sitio con el único fin de llevar a cabo esta idea.

“All the other kids with the pumped up kicks. You better run, better run, outrun my gun”                                                – Foster the People, Pumped up kicks

Crusius no se resistió a la autoridad y colaboró con ellos, aceptando ser el atacante. Sin embargo, nueve horas después, en Dayton (Ohio) se perpetraba otro tiroteo del mismo tipo, a lo cual el presidente Trump dio un tibio discurso en la Casa Blanca bastante discordante, donde atacó al “supremacismo blanco”, exigió pena de muerte inmediata para los que resultasen culpables, y al mismo tiempo, echó la culpa a Internet y los videojuegos.

Secciones

  • Los videojuegos, el chivo expiatorio para viejos problemas.
  • La comunidad lanzó un mensaje fuerte y claro
  • Armas ¡Sí!… Videojuegos ¡No!

Los videojuegos, el chivo expiatorio para viejos problemas.

Sí, otra vez.

Tweet de @SassBaller donde McCarthy indica que en Japón no hay tiroteos porque no hay videojuegos en ese país.
Inserta facepalm.jpg de tu preferencia

El mandatario aseguró en su discurso que los videojuegos glorifican la violencia, y que el Internet daña las mentes de sus jóvenes con afirmaciones como estas:

«Debemos reconocer que Internet ha proporcionado una vía peligrosa para radicalizar las mentes perturbadas y realizar actos dementes.”

«Debemos detener la glorificación de la violencia en nuestra sociedad. Esto incluye horripilantes y espeluznantes videojuegos que ahora son comunes.»

«Las tortugas estarán a salvo, ahora que prohibí a Mario Bros.»

El resultado de semejantes declaraciones fue que las acciones de varias compañías, descendieron en sus acciones. EA tuvo una baja del 4.5%, mientras que Zynga bajaba al 5.5% y Blizzard se veía incluso en un descenso de 6.5%.

Sin embargo, Trump no señaló en detener la venta de armas bajo ninguna circunstancia, con lo cual Walmart retiró los videojuegos de la venta… pero dejó las armas a disposición.

No digas

Y aquí es donde el sentido común de cualquier persona entra y pregunta si tal vez no sería más viable regular la venta de armas en lugar de culpar a los videojuegos. Pero no olvidemos que Trump, pese a lo que pueda decir, derogó una enmienda propuesta por Barack Obama donde se regulaba la venta de armas, prohibiéndola a personas que mostraron signos de enfermedad mental o perturbación y que no es la primera vez que intenta culpar a los videojuegos de este tipo de funestos sucesos.

La comunidad lanzó un mensaje fuerte y claro

Ante estos ataques, la comunidad videojugadora respondió. Reggie Fils-Aime, ex-presidente de Nintendo de América, lanzó varios mensajes en su Twitter que puedes leer por ti mismo, donde demuestra, a través de ejemplos reales, cómo una sociedad bien cimentada no tiene necesidad de culpar a los videojuegos o a cualquier factor externo de sus fallas internas:

When the ill-informed are being critical of the gaming industry and community, this is a very powerful story. The facts are that countries with high per capita gaming revenue have fewer gun-shooting deaths. Except the US, where 4% of the population own 43% of the guns. https://t.co/bKi5D9Y9wc

— Reggie Fils-Aime (@Reggie) August 6, 2019

Todo esto nos lleva a la conclusión de que ya ni siquiera debemos preguntarnos si los videojuegos tienen la culpa. Sabemos que NO ES ASÍ.

Esta delegación de culpas por parte del pueblo estadounidense no ayuda en nada, ya que atacan un síntoma, pero no la enfermedad. Estos casos de tiroteos y matanzas llevan décadas (si no es que siglos) sucediendo en el país vecino del norte, mucho antes de la existencia siquiera de la música rock ya se veían matanzas en este país.

Desde las masacres de la mafia en la época de la prohibición hasta la infame masacre de Columbine, pasando por atentados, falsos profetas, supremacistas blancos, desquiciados con derecho a portar armas, asesinos de personalidades y figuras públicas, asesinos seriales… todos ellos han sido protagonistas de un eterno pleito que culmina con cientos de muertos y la hipocresía a todo lo que da, ya que no conformes con tener ese severo problema, los estadounidenses se niegan a aceptarlo y se la pasan culpando a factores externos: la música, los cómics, las películas, los videojuegos… todo es culpable, menos ellos.

Armas ¡Sí!… Videojuegos ¡No!

Pero al mismo tiempo, saben de qué pie cojean y se burlan de sí mismos a través de su mass media. Baste recordar el pegajoso tema “Pumped up Kicks”, de Foster the People con el cual comenzamos este artículo y cuyo agradable ritmo te hace casi olvidar que habla de cómo un chico se levanta un día y armado con la pistola de su padre, sale a matar a sus compañeros de escuela (haciendo alusión a la masacre de Columbine, de 1999); o de Los Simpson y su eterna mordacidad en diversos capítulos donde este derecho a portar armas hace más daño que bien. Y ¿cómo olvidar a Vin Diesel burlándose de estos conservadores republicanos en su película “xXx”, cuando el roba el auto a un senador que afirma que la música rap y los videojuegos son los culpables de lo descarriada que está la juventud?

¿Neta, Trump? ¿Neta?

Estados Unidos tiene dentro suyo un grave problema social. Y lo sabe. Ha tenido este problema de odio por el extranjero quizás desde su nacimiento. Al ser un país compuesto de inmigrantes, es difícil que logren cohesionarse como una nación, ya que no comparten vínculos, tradiciones ni un pasado común. Son resultado de una diáspora de diversas etnias que se han conformado en un país. Y eso es lo que los ha hecho poderosos.

Pero al mismo tiempo, es una cicatriz que no pueden sanar y que les duele en el alma, sobre todo a los blancos. Se saben hijos de inmigrantes, pero al mismo tiempo odian a los inmigrantes; se dicen defensores de la equidad y la libertad; pero segregan a quien no sea varón, heterosexual, blanco y cristiano.

Y aunque hay estadounidenses con enorme sentido común, calidad humana y deseos de verdadera justicia, lo cierto es que, como en todos lados, la enorme mayoría de zafios prejuiciosos aplasta a aquellos con buenas intenciones y mata a candidatos con visión como Robert Kennedy pero sube al poder a gente como Donald Trump, quien se convierte en su perfecto estandarte, en el gringo por excelencia, en la representación de lo más negativo que pueda tener ese país: xenófobo, prejuicioso, zafio, machista y al mismo tiempo, con el ego de creer que realmente está haciendo un mejor país.

Y mientras ellos debaten consigo mismos, los videojuegos sufren por algo que no es su culpa. Y no sólo ellos.

Como diría Helena Alegría: “¿alguien quiere pensar en los niños?

"Alguien quiere pensar en los niños" Helena Alegría de Los Simpsons
Tags: Donald TrumpEstados UnidosgamingReggie Fils-AimeTiroteosvideojuegos
Romy Villamil

Romy Villamil

Dibujante de cómics, manga, erotismo y hasta porno. Ex editora de la revista Conexión Manga, actualmente ilustradora para publicidad y dibujante de los webcómics “Lazos familiares” y “Koko-diario de una fujoshi”. Fan irredenta de la obra de R.E. Howard, H.P. Lovecraft y sus mundos oscuros. Fujoshi desmedida y lectora de buen cómic de toda nacionalidad, porque más allá de Marvel y DC hay un universo entero de maravillas en narrativa secuencial. Sígueme en FB: https://www.facebook.com/romyvillamildibujante/ IG: https://www.instagram.com/kotokostudio/

Related Posts

Iphone 12 pro camara triple
Editorial

Apple por fin ha anunciado su evento de lanzamiento para este 15 de septiembre

9 septiembre, 2020
App Curatech
Editorial

Coronavirus: Curatech ofrece consultas médicas remotas para evitar contagios en 2020

12 mayo, 2020
Doctor Doom de Marvel Legends
Mundo Geek

Reseña de Doctor doom de la serie de fantastic four de Marvel Legends 2020

15 septiembre, 2020
Luke Skywalker Strikes Black Series
Cultura Pop

Reseña de Luke Skywalker (Skywalker Strikes) De Black Series 2019

18 febrero, 2020
Next Post
Dark Crystal Age of Resistance

THE DARK CRYSTAL: age of resistance y su magia obscura

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

RECOMENDADOS

Oral-B Profesional Care 5000

Oral-B Professional Care 5000, limpieza dental moderna

13 septiembre, 2020
Red Hydrogen One: El smartphone 3D

Red Hydrogen One: El smartphone 3D

21 mayo, 2019
No es moda es un movimiento

La marca de lentes de sol NORTHWEEK y devlyn van por alianza con causa

27 enero, 2020
Doctor Doom de Marvel Legends

Reseña de Doctor doom de la serie de fantastic four de Marvel Legends 2020

15 septiembre, 2020

TENDENCIAS

¿Qué es Geek? La verdad revelada

¿Qué es Geek? La verdad revelada

14 enero, 2020
Miles Morales, Spider-Man PS4 y Iron Spider Infinity War

2018 fue el año de Spider-Man

3 mayo, 2019
¿Quiénes son The Boys de la nueva serie de Amazon?

¿Quiénes son The Boys de la nueva serie de Amazon?

26 septiembre, 2020
Ilustración de John Wick con su perro por Romy Villamil

El Boom inesperado de John Wick en el mundo

31 diciembre, 2019
Luke Skywalker Strikes Black Series

Reseña de Luke Skywalker (Skywalker Strikes) De Black Series 2019

18 febrero, 2020
PuroByte

Cosas de geeks

Follow Us

Categorías

  • Análisis
  • Coleccionables
  • Cultura Pop
  • Editorial
  • Electrónicos
  • Entretenimiento
  • Gadgets
  • Guías
  • Mundo Geek
  • Noticias
  • Portada
  • Purobyte Original
  • Smartphones
  • Smartphones
  • Tecnología
  • Videojuegos

Recent News

android 11 llega cargado de grandes cambios

Android y Google dan inicio a una nueva Era

15 septiembre, 2020
Iphone 12 pro camara triple

Apple por fin ha anunciado su evento de lanzamiento para este 15 de septiembre

9 septiembre, 2020
  • Somos PuroByte
  • Etica
  • Privacidad
  • Contacto

© Purobyte 2020

No Result
View All Result
  • Home
  • Review
  • Security

© Purobyte 2020